¿Por qué son importantes las relaciones con los clientes para tu negocio?

Las relaciones con los clientes son todas las estrategias que te permiten definir cómo vas a adquirir, retener y expandir tu base de clientes. Se basan en la segmentación y personalización de tus mensajes y propuesta de valor a través de los diferentes canales donde tienes presencia.

Las relaciones con los clientes son importantes porque pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu negocio. Según estudios, a partir de esta década la experiencia del cliente importará más que el precio y el producto. Por eso, debes cuidar la forma en que te comunicas y tratas a tus clientes, tanto actuales como potenciales.

Existen diferentes tipos de relaciones con los clientes, según el grado de interacción y personalización que ofrezcas. Algunos de los más comunes son:

  • Relación de asistencia personal: Es la interacción que se lleva a cabo entre un representante y el cliente, ya sea física o a distancia. Es el tipo de relación más tradicional y humana, pero también la más costosa y difícil de escalar.
  • Relación de autoservicio: Es la interacción que se lleva a cabo sin intervención humana, mediante plataformas digitales o físicas que permiten al cliente resolver sus dudas o problemas por sí mismo. Es el tipo de relación más eficiente y escalable, pero también el más impersonal y frío.
  • Relación automatizada: Es la interacción que se lleva a cabo mediante sistemas automatizados que simulan una relación personalizada como chatbots, emails personalizados o recomendaciones basadas en el comportamiento del cliente. Es el tipo de relación más innovador y dinámico, pero también el más complejo y dependiente de la tecnología.
  • Relación comunitaria: Es la interacción que se lleva a cabo mediante la creación de una comunidad de usuarios o clientes que se ayudan entre sí, comparten experiencias y generan valor. Es el tipo de relación más colaborativo y leal, pero también el más difícil de gestionar y moderar.
  • Relación co-creativa: Es la interacción que se lleva a cabo mediante la participación activa del cliente en la creación o mejora de los productos o servicios. Es el tipo de relación más creativo y diferenciador, pero también el más arriesgado y exigente.

Para mejorar las relaciones con los clientes, debes tener en cuenta algunos consejos:

  • Conoce a tu cliente: Investiga sus necesidades, preferencias, hábitos y expectativas. Usa herramientas como encuestas, entrevistas o análisis de datos para obtener información valiosa sobre tu público objetivo.
  • Ofrece valor: No te limites a vender productos o servicios, sino soluciones a los problemas o deseos de tu cliente. Crea una propuesta de valor única y diferencial que te haga destacar frente a la competencia.
  • Comunícate eficazmente: Usa los canales adecuados para cada tipo de cliente y mensaje. Sé claro, directo y cordial en tus comunicaciones. Escucha activamente lo que tu cliente tiene que decirte y responde con rapidez y precisión.
  • Fideliza a tu cliente: No te conformes con una venta única, sino busca generar una relación duradera con tu cliente. Ofrece un servicio postventa de calidad, incentiva la repetición de compra y la recomendación boca a boca. Crea programas de fidelización que premien la lealtad de tu cliente.
  • Mide y mejora: No te quedes estancado en una forma de hacer las cosas, sino busca constantemente mejorar tus relaciones con los clientes. Establece indicadores clave de rendimiento (KPI) que te permiten evaluar el nivel de satisfacción y lealtad de tu cliente. Implementa acciones correctivas o preventivas para optimizar tus resultados.

En conclusión, las relaciones con tus clientes son fundamentales para el éxito de tu negocio. Debes definir qué tipo de relación quieres establecer con tu cliente y llevarla a cabo.

Mas videos empresariales de Emprenegocios

Analizando al TÍO LENGUADO

Analizando al TÍO LENGUADO

De tener un canal de cocina en Youtube, a tener su propio restaurante. Ese ha sido el progreso de Carlos Guerra, más conocido por sus seguidores como el 'Tío Lenguado'. Es una reconocida figura en las redes sociales, sus videos obtienen millones de vistas, lo...

Analizando a Susy Díaz

Analizando a Susy Díaz

Es un personaje icónico de la televisión peruana. Ex vedette, ex congresista, actriz cómica, cantante y hasta empresaria. Acaba de estrenar su película biográfica “Una vedette en el Congreso”, y es por eso, que queremos analizar a la ex parlamentaria del número 13....

Emprendimientos de los jugadores de la Selección Peruana

Emprendimientos de los jugadores de la Selección Peruana

¿Sabías que hay varios jugadores de la 'blanquirroja' que son emprendedores? Ellos, no sólo brillan en la cancha de fútbol, sino también en el mundo empresarial. En este vídeo de nuestro canal de Youtube, conocerás los diferentes negocios y emprendimientos que tienen...

Post Relacionados

Analizando al TÍO LENGUADO

Analizando al TÍO LENGUADO

De tener un canal de cocina en Youtube, a tener su propio restaurante. Ese ha sido el progreso de Carlos Guerra, más conocido por sus seguidores como el 'Tío Lenguado'. Es una reconocida figura en las redes sociales, sus videos obtienen millones de vistas, lo...

leer más
Analizando a Susy Díaz

Analizando a Susy Díaz

Es un personaje icónico de la televisión peruana. Ex vedette, ex congresista, actriz cómica, cantante y hasta empresaria. Acaba de estrenar su película biográfica “Una vedette en el Congreso”, y es por eso, que queremos analizar a la ex parlamentaria del número 13....

leer más
Emprendimientos de los jugadores de la Selección Peruana

Emprendimientos de los jugadores de la Selección Peruana

¿Sabías que hay varios jugadores de la 'blanquirroja' que son emprendedores? Ellos, no sólo brillan en la cancha de fútbol, sino también en el mundo empresarial. En este vídeo de nuestro canal de Youtube, conocerás los diferentes negocios y emprendimientos que tienen...

leer más